
martes, 21 de abril de 2009
jueves, 16 de abril de 2009
CICLO DE VIDEO ARTE - ABRIL 09
Subsecretaría de Cultura
Dirección General de Museos
Alianza Francesa
CICLO DE
La Subsecretaría de Cultura a través de la Dirección General de Museos, anuncia que el
Coordinación : Mariela Cantú
Alianza Francesa de Buenos Aires
Av. Córdoba 936/946. Auditorio
Dia : Jueves 23.04.09 a las 19 horas
Participarán de la presentación los realizadores
Camila Ciccone y Diego Zoffoli
Íntimos entornos
Lejos de la sobreexposición banal de imágenes y asuntos personales de los medios audiovisuales masivos, la presente selección apunta a una dimensión autorreferencial que excede ampliamente la mera referencia biográfica. El entorno personal es sólo el punto de partida de un discurso histórico, conceptual e ideológico, en los cuales “la historia es un entorno canónico para una autobiografía individual”1.
Out of place. Claudia Aravena. Chile, 20´, 2005.
Acerca de lo heredado y el destino de los integrantes de un grupo familiar. En este caso, el recorrido se particulariza en torno a la familia de la realizadora y los modos de construcción de sus imágenes, sus historias, sus versiones, en su desplazamiento desde Palestina a Chile.
Esbozo. Camila Ciccone. Argentina, 17´, 2004.
Nombres que se arman y desarman en un tablero de scrabble, fotografías y mensajes en un contestador telefónico van armando fragmentos de una identidad escondida. Una serie de diapositivas que aparecen súbitamente en escena abren el espacio a un exterior natural y enrarecido.
Madre Argentina hay una sola. Julia Castagno, Uruguay, 11´, 2004.
Recorrido documental sobre la historia de desapariciones en la dictadura argentina y los nexos con Uruguay, narrado en una explícita primera persona.
Infinito punto Rojo. Diego Zoffoli. Argentina, 4´07´´, 2008.
Un espacio reducido es llevado a otras dimensiones por un sutil trabajo de encuadre. Los reflejos y el recorrido de la cámara sobre diversos objetos crean metaniveles visuales que sugieren antes que mostrar.
Revoilusión. Neyeri Avalos. Méjico, 13´38´´ 2003.
La lectura de la revolución cubana es gestada por ojos extranjeros. El país ajeno se torna casi una excusa para poner en primer plano la mirada personal de la realizadora sobre la insurrección y el cambio como un proceso común a todos los órdenes de la vida.
PRENSA Dirección General de Museos Tel. 4516-0944/49 int. 222 (telefax) Directo: 4313-4082 / 4077 - prensadgm@buenosaires.gov.ar / www.museos.buenosaires.gov.ar
PRENSA Museo de Arte Moderno. Tel.: 4342-2838 - mambapress@gmail.com
A G R A D E C E M O S LA D I F U S I Ó N
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires